Last updated on May 28th, 2025 at 04:05 pm
Aunque hoy en día la memoria interna de un teléfono es mucho más espaciosa de lo que era hace un par de años, esta no queda exenta de llenarse. Más que nada, porque hoy en día usamos el teléfono para todo y guardamos de todo, ya sean imágenes, aplicaciones, videos o incluso un PDF, para después olvidarnos de que existen y no volverlas a usar.
Así que para ayudar a deshacerte de esos archivos y recuperar ese espacio en el móvil que a veces nos hace falta, en esta guía de PureTecno te vamos a dar varios tips para ayudarte a cómo liberar espacio en mi celular sin borrar nada. Conoce más acerca de qué se guarda en tu teléfono y aprende a optimizar mejor lo que hay dentro de él.
¿Qué es la limpieza de datos en un celular?

Se refiere más que nada a borrar cosas e información innecesarias del dispositivo para recuperar algo de espacio. Generalmente, es para que archivos temporales, caché de apps, restos de desinstalaciones y otras cosas ya no se queden dentro del teléfono y causen que se ponga lento o que poco a poco se vaya quedando sin espacio.
¿Qué es lo que más espacio ocupa en un teléfono hoy en día?

Lo que más ocupa espacio en el teléfono son las fotos y videos; si bien casi nunca se quieren borrar, es bueno que revises de vez en cuando que no tengas cosas que ya no sirvan o necesites, como pantallazos, GIFs o videos cortos que fueron grabados por error. Es una buena forma de empezar y generalmente no toma mucho tiempo, ya que no son tantas cosas.
¿Qué apps ocupan más espacio en un celular?
Las apps que más ocupan espacio de tu teléfono pueden variar dependiendo de cómo lo uses. Sin embargo, las redes sociales como Facebook, Instagram o Snapchat suelen consumir una gran parte del espacio que haya disponible. En segundo lugar, estarían juegos pesados como Call of Duty Mobile, Fortnite y Genshin Impact, que también pueden estresar tu teléfono con un montón de datos.
¿Cómo liberar espacio en mi celular sin borrar nada como fotos y vídeos?

Lo primero que habría que hacer es revisar si está consumiendo más espacio en el dispositivo, para ello puedes ir a Ajustes > Almacenamiento. Allí podrás ver en orden lo que más espacio consume en el teléfono; lo siguiente sería revisar qué archivos están ocupando más, puesto que así es más fácil encargarse de ellos o borrarlos si ya no se están usando.

Otra forma de liberar espacio es comprimir los archivos pesados, sobre todo si se trata de archivos grandes y videos sin tener que borrarlos. Para hacerlo puedes buscar aplicaciones que hagan este proceso y conviertan esos archivos en ZIP para que ocupen menos espacio del móvil. Si ya no quieres hacer uso de este método, entonces prueba los siguientes a ver qué tal te va.
Busca en las configuraciones del teléfono apps que no uses
Eliminar las apps que vienen predeterminadas en el teléfono y que son generalmente innecesarias es un buen comienzo. Aquí te dejamos algunas de las más comunes para que empieces a liberar espacio en tu teléfono. Otra opción es borrar apps que ya no usas, si no estás seguro de cuáles son entonces prueba ver si tu móvil tiene la opción de “Apps que no usas“.

Libera la memoria caché de tu celular
El mismo caché de las aplicaciones puede hacer que tengas una memoria llena, para poder recuperar espacio sin tener que borrar los datos, ve a Ajustes > Aplicaciones > Borrar caché de las apps. Esto lo puedes hacer regularmente, sobre todo si también tenías pensado desinstalar aplicaciones para que no queden esos archivos innecesarios en el móvil.
Borra archivos temporales para ayudar a liberar espacio en tu móvil

Todas las aplicaciones tienen archivos temporales y estas pueden estar ocupando la memoria interna del dispositivo; para liberar ese espacio lo que puedes hacer es usar el limpiador interno de tu móvil. También puedes usar programas de limpieza y dejar que estas se encarguen de limpiar cualquier archivo duplicado o de apps que ya fueron borradas.
Compra una tarjeta de memoria
Aunque el almacenamiento de tu móvil sea bueno, nunca es una mala idea aumentar el espacio disponible de este comprando una tarjeta de memoria. Así, de esa forma podrás guardar todo lo importante allí y optimizar mejor el teléfono sin tener que eliminar archivos importantes o aplicaciones relevantes.
¡Aprende cómo liberar espacio en tu iPhone!

Al igual que Android, iPhone también tiene varias aplicaciones para liberar espacio en tu celular. Lo primero que puedes hacer es optimizar tus fotos y para hacerlo ve a Ajustes > Fotos > Optimizar almacenamiento. Ahora, en cuanto al caché, Apple no cuenta con una opción propia como Android, por lo que para liberar ese espacio tendrás que eliminar la app directamente.

De igual forma, lo que puedes hacer es eliminar el caché y las cookies de Safari para optimizar un poco más el espacio, si quieres hacerlo ve a Ajustes > Safari > Datos de sitios web > Eliminar todos los datos. iCloud también es una buena forma de subir archivos a la nube sin tener que borrarlos del todo.

Mueve tus archivos al PC para que no los borres
Una opción que no es muy común, pero que puede ayudarte bastante con cualquier teléfono, es pasar todos los datos que sean grandes a un computador para que no los pierdas. Solo tienes que conectar el smartphone con el cable USB a la PC y hacer la transferencia a la carpeta de tu selección, así puedes recuperar ese espacio sin tener que borrar datos.
¿Se pueden utilizar programas para liberar espacio en un teléfono?

Sí, como mencionamos más arriba, brevemente puedes instalar aplicaciones para liberar espacio y borrar archivos que ya no se usen. El más común de todos vendría a ser CCleaner, pero también existen otras alternativas que pueden ayudar a liberar espacio en el almacenamiento, como Phone Cleaner y AVG Cleaner para dispositivos Android.
Estas apps pueden hacer todo lo que mencionamos arriba y lo mejor de todo es que la mayoría son gratuitas, por lo que puedes usarlas regularmente para mantener el espacio en tu dispositivo sin tanto problema. Por lo general tampoco pesan mucho, así que no tendrás que preocuparte por ocupar más espacio del necesario en el almacenamiento interno del teléfono.
¿Cómo liberar espacio con ayuda de Google Drive?
Puedes ahorrar espacio guardando archivos en Google Drive o incluso hacer una copia de tus imágenes en Google Fotos. Para subir tus datos y documentos, ve a la app de Drive y en la parte de abajo pulsa en “+ Nuevo“, luego “Subir” y selecciona qué es lo que quieres guardar.

También no olvides que Google te da 15 GB de almacenamiento gratis con tu cuenta de Gmail. Así que si tienes archivos muy grandes que están ocupando espacio innecesariamente, esta es una buena opción para que no tengas que eliminarla o comprimirla.
Prueba a buscar servicios de almacenamiento en la nube
Además de los servicios de Google, prueba buscar otros programas para guardar archivos en la nube como MEGA o Dropbox, así podrás recuperar bastante espacio sin tener que borrar nada dentro del celular. Al momento de crear una cuenta tendrás cierta cantidad de espacio disponible gratuito y si ese también se llena tendrás que pagar por más si lo necesitas.
Haz un reseteo de fábrica para tener más espacio de almacenamiento

Lo que puedes hacer, además de borrar archivos innecesarios o desinstalar aplicaciones, es reiniciar completamente el teléfono desde 0 y que así se elimine todo lo que no quieras. No obstante, ten presente que esta es la última opción luego de haber intentado todo lo que ya hemos mencionado, puesto que esto sería volver a configurar el dispositivo desde el principio.
Esta opción hará que todo lo que no esté guardado en la copia de seguridad sea borrado, así que ten cuidado y asegúrate de que todo esté al día antes de hacer el reinicio de fábrica. También recuerda que las aplicaciones predeterminadas volverán a estar, pero luego de que configures tu copia y todo vuelva a estar dentro del teléfono, las puedes eliminar para recuperar ese espacio.
Otra forma de liberar espacio es vaciar chats que ya uses en WhatsApp

WhatsApp es una de las apps que más consume, por lo que será mejor que empieces a borrar la caché y las conversaciones que tengas. Si no quieres hacerlo puedes hacer una copia de esos chats con tu cuenta de Google para que de igual forma queden almacenados y ya después los puedas exportar a un teléfono nuevo o si tienes una memoria más grande volverlos a tener.
¡PureTecno FAQ para que sigas limpiando tu teléfono!

En esta sección queremos responder otras preguntas que tal vez no hicieron parte del artículo, pero igual te pueden ayudar a liberar el espacio que necesites en tu dispositivo. Recuerda que, de igual forma, todos los consejos y tips que hemos dado acá deberían servir para cualquier dispositivo, ya sea Android, como móviles Samsung, Xiaomi y Huawei, o para iOS, con los iPhones y sus tablets.
¿Cómo buscar los archivos que más pesan en un celular?
Para buscar los archivos que más pesan en tu celular, en Android puedes usar la app “Archivos” o “Files de Google“. Allí puedes ver y ordenar los archivos por tamaño. En iPhone, ve a Configuración > General > Almacenamiento del iPhone, donde se muestran las apps y archivos ordenados por el espacio que ocupan.
¿Cada cuánto debería limpiar la basura de mi teléfono?
En este caso, se recomienda limpiar la basura de tu teléfono al menos una vez al mes para mantener buen rendimiento y liberar espacio. Si usas muchas apps, tomas muchas fotos o notas que el teléfono va lento, hazlo cada 1 o 2 semanas. Limpiarlo de esa manera ayuda a evitar la acumulación de archivos innecesarios y mejora la velocidad del dispositivo.
¿Existe algún código para liberar espacio en el celular?
Para iOS no hay ninguno, por lo que tendrás que hacerlo a la antigua y revisar por ti mismo lo que necesitas borrar para liberar espacio de almacenamiento. Para Android, sin embargo, existe un código “secreto” (*#9900#) que facilita el acceso a un menú de diagnóstico y la eliminación de ciertos archivos temporales del sistema, lo cual podría liberar espacio.