Last updated on March 2nd, 2025 at 07:23 pm
Aunque tener un IMEI duplicado suena como el fin para tu teléfono, no tiene por qué serlo. PureTecno entiende que no todas las veces es problema del usuario que tiene el dispositivo, sino de aquellos que lo venden con esta alteración. Por esa razón nos hemos dado a la tarea de investigar sobre el tema y encontrar una solución para todos aquellos que solo quieran usar su celular de manera normal.
Así que si tú eres uno de ellos y deseas saber cómo desbloquear IMEI duplicado, entonces te invitamos a que continúes leyendo. Aquí en esta guía vamos a explicar por qué se da este problema y cómo puedes solucionarlo con un recomendado bastante especial que, estamos seguros, te va a ayudar en todo lo que necesites. ¡Comencemos!
¿Qué es exactamente un IMEI clonado o duplicado?
El concepto de IMEI duplicado hace referencia a todos los números de identificación únicos que se han registrado en otros dispositivos y que actualmente están en uso. Es decir, que dos teléfonos comparten el mismo número de IMEI sin estar relacionados el uno con el otro. Este problema no suele ser tan común en celulares nuevos, a no ser que sea un problema de fábrica.
Por otra parte, puede llegar a ser un gran inconveniente en dispositivos de segunda mano, ya que probablemente intentaron hacer este cambio para deshacerse de algún tipo de bloqueo, ya sea de red o de lista negra. Si es así, entonces los proveedores de red móvil pueden denegar el servicio o meterte en problemas legales por hacer mal uso de un teléfono móvil.
¿El IMEI duplicado es lo mismo que el IMEI inválido?

No, en este caso son dos cosas distintas, pero ambas pueden generar inconvenientes a la hora de querer usarlo con una línea móvil o red disponible. Un IMEI clonado, por ejemplo, es cuando dos o más dispositivos tienen este mismo número, mientras que un IMEI inválido significa que hay algún tipo de daño con este código, haciendo que tenga problemas para ser leído o no se pueda registrar correctamente.
¿Por qué el IMEI se puede clonar?

Generalmente, cuando el celular fue clonado, es para evadir reportes de hurto de celulares y así evitar el bloqueo de red de lista negra. Adicionalmente, se usa para hacer pasar celulares que sean usados para fraudes u otras actividades como legítimos para que, si se detectan, primero encuentren el que tiene el IMEI original y no este que está alterado o no sepan cuál es el que tienen que reportar.
¿Para qué se usa el IMEI de un celular?
El IMEI es un código de 15 dígitos que identifica a los equipos celulares y los diferencia entre ellos, incluso si son de la misma marca y modelo. Es usado más que nada como una forma de registro para los operadores móviles y los fabricantes; así saben cuántos dispositivos hay bajo su nombre y así es más fácil reportarlos o bloquearlos cuando incumplen con alguna política de uso.
¿Se puede usar un móvil con IMEI alterado?
Se puede usar, pero usualmente puedes llegar a tener bloqueos de red si se descubre y también puedes tener dificultades con actualizaciones y servicios relacionados con la red y el operador de servicios de telefonía móvil. Esto puede llegar a afectar tanto las aplicaciones que usas como los planes o datos móviles que tengas activos en el momento. Así que no es muy recomendable usarlo hasta que no puedas arreglarlo.
¿Existe alguna forma de quitar el bloqueo por IMEI?
Sí, existen algunas formas de quitar un reporte de un IMEI que se encuentra clonado. El proceso más común para hacerlo es a través del proveedor de servicios móviles; para ello tienes que cumplir con una serie de requisitos (factura de compra, identificación oficial, IMEI del teléfono y número de cuenta). Si eso no funciona, entonces puedes intentar hacer el proceso en línea.
En este caso hay una herramienta que puede ayudarte a hacer tanto el proceso de validación de que está duplicado como ayudarte a quitar el reporte del IMEI que aparece duplicado. Esta página se llama IMEIDuplicado.com y es una buena manera de agilizar tu proceso para que no tengas que ir a hacer largas filas o que te rechacen por no tener alguno de los requisitos mencionados arriba.
Si se registra el IMEI, ¿ya no se va a duplicar?
No, realmente, incluso si hace el registro directamente en una tienda o por mensaje de texto, el IMEI de tu celular todavía puede ser clonado. Sin embargo, con el registro, ahora es más fácil probar que el celular es tuyo, por lo que el operador puede ayudarte mejor a quitarte este problema de encima o incluso usar IMEIDuplicado.com de una forma más segura.
¿Qué hacer si mi equipo móvil es detectado como clonado?

Los equipos celulares con IMEI alterados deben ser reportados ante los operadores de telecomunicaciones, fabricantes y autoridades legales que se encarguen de la regulación de teléfonos. Si el teléfono es nuevo o aún tiene garantía, se debería poder hacer el desbloqueo o, en algunos casos, hacer el cambio del dispositivo; todo depende de cuando se haya hecho la clonación y del reporte del usuario.
¿Quién tiene la capacidad de desbloquear un IMEI duplicado?
Los que pueden intervenir en el bloqueo de un IMEI clonado son las mismas entidades mencionadas arriba a las que se les hace el reporte. Además de las empresas operadoras (que son las que tienen más peso sobre esto), están los servicios de terceros como lo son IMEIDuplicado.com, que pueden dar una solución sin tener que hacer tantos procesos y llamadas.
En este caso, este servicio puede ser usado más que nada cuando el prestador de servicios móviles no quiere responder por el equipo o cuando ya ha pasado mucho tiempo desde el bloqueo del equipo. Además, es una buena forma de evitar que te vuelva a ocurrir, ya que cuentan con un sistema de SMS que te avisa si alguien está intentando tener el mismo IMEI que tú.
¿Cómo desbloquear IMEI clonado con IMEIDuplicado.com?
Para proceder con la limpieza de tu IMEI, lo primero que tienes que hacer es ir a su página principal y llenar los datos que verás en pantalla, como nombre, correo, IMEI de tu equipo (el IMEI se encuentra marcando *# 06 #), marca y la prueba de compra (opcional). Con esos datos serás redirigido a otra página donde tendrás un número de orden activo y para completar tu solicitud tendrás que:
- Obtener tu # de membresía haciendo un pequeño registro en la página.
- Revisa tu correo electrónico para que te lleguen este número y los siguientes pasos.
- Activar el proceso de verificación y esperar a que los servidores hagan el desbloqueo.
El proceso puede tardar un poco debido a que primero se tienen que validar todos tus datos; sin embargo, es un proceso bastante rápido, ya que no tendrás que esperar días hábiles o tendrás que estar pendiente de la solicitud a cada rato. Puedes dejar la página allí y ella misma te avisará cuando el proceso termine para que tengas tu IMEI y teléfono funcional.
¿Qué precio tiene tener un número IMEI duplicado desbloqueado?
La página como tal te hará pagar $2 por todo el proceso; el sistema en línea te dirá cuándo tienes que hacer el pago y con eso ya podrás terminar tu solicitud de liberación. Es un pago que solo se tiene que realizar una vez y es para asegurar tanto el servicio como el buen uso de la plataforma.