Telcel Cambio de compañía: Aprende a realizar portabilidad

La portabilidad de equipos es un derecho que ha estado vigente durante varios años, gracias al Instituto Federal de Telecomunicaciones, que se encarga de regular este tipo de procesos para que no sean un estrés para el usuario. No obstante, muchas veces puede pasar que la portabilidad no sirva o que a causa de un contrato la persona no pueda cambiarse a Telcel. 

Es por eso que en esta guía PureTecno ha recopilado las diferentes maneras que existen de hacer tu portabilidad Telcel, cambio de compañía, sin tanto estrés y sin perder tu número. ¡Continúa leyendo y veamos qué opciones hay para que hagas este proceso hoy mismo!

Telcel cambió de compañía: Mantén tu mismo número

Telcel cambió de compañía: Mantén tu mismo número
Telcel cambió de compañía: Mantén tu mismo número

En el momento en el que decidas cambiarte a Telcel con el mismo número de teléfono y realizar la portabilidad del equipo marca 051 y sigue las instrucciones de la máquina. En un punto te darán el NIP de Telcel que consta de 4 dígitos junto con tu número telefónico; luego tendrás que ir directamente a su centro de atención a clientes para que la solicitud de portabilidad sea registrada y empiece el proceso para el cual te pedirán los siguientes datos:

  • NIP de portabilidad del equipo.
  • El número telefónico que tienes en ese momento.
  • Identificación oficial vigente.

Una vez hagas todo esto, el asesor registrará tu caso y en un plazo de 24 horas tendrás que acudir al centro de atención a clientes Telcel nuevamente para que puedas seleccionar el plan y obtener tu tarjeta SIM con el mismo número telefónico. Este proceso lo puedes hacer con cualquier otra compañía, ya sea Movistar, AT&T, etc.

¿Qué requisitos tiene que cumplir una persona moral?

Para que una persona moral o jurídica pueda hacer la portabilidad a Telcel, el representante legal tendrá que presentar la escritura pública o el acta constitutiva junto con una identificación para iniciar el trámite. El tiempo de espera es el mismo y en ambos casos el NIP tiene una vigencia de 15 días naturales antes de que tengas que pedir otro para realizar el proceso de portabilidad.

¿Puedo hacer este trámite desde Internet en vez de llamar?

telcel cambio de compañia

Recientemente, Telcel ha lanzado una página para poder cambiarte de compañía sin tanto problema. Como tal lo que tienes que hacer es llenar los datos que te piden y en esa misma página podrás hacer la portabilidad de Telcel, solo te quedaría obtener un nuevo chip y ya habrás podido cambiarte de compañía conservando tu mismo número.

¿Qué otra manera hay de liberar un teléfono para cambiar de compañía telefónica?

¿Qué otra manera hay de liberar un teléfono para cambiar de compañía telefónica?
¿Qué otra manera hay de liberar un teléfono para cambiar de compañía telefónica?

Si no quieres pasar por todos esos procesos engorrosos o si quieres salir de casa para realizar la portabilidad a Telcel, te recomendamos usar el servicio de liberación en línea de SafeUnlocks. Con un único pago de $1 podrás liberar tu teléfono sin tener que acudir a un centro de atención ni llamar para que hagan portabilidad numérica.

Todo lo que tienes que hacer es poner tu nombre, correo, marca y número de IMEI. Ellos ya harán todo el proceso interno para que tú solo tengas que poner el chip Telcel y ya estarás listo para cambiarte de compañía telefónica.

¿Tiene algún costo realizar el trámite de portabilidad a Telcel?

¿Tiene algún costo realizar el trámite de portabilidad a Telcel?
¿Tiene algún costo realizar el trámite de portabilidad a Telcel?

Al momento de hacer este cambio todo el proceso es gratuito y los usuarios no tendrán que pagar nada para cambiarse de compañía telefónica. De igual forma ten presente que solo puedes hacer este cambio entre un mismo plan, por ejemplo de prepago a prepago, fijo a fijo, etc., por lo que si quieres cambiarte de plan primero tendrás que esperar a finalizar este proceso para que no te cobren. 

Otra cosa a tener en cuenta es que si tienes una línea postpago o un contrato vigente, si lo cancelas antes de que se termine para cambiarte de compañía. Este te va a generar costos o multas por cada mes que falte, por lo que te recomendamos acercarte a tu compañía anterior para arreglar ese tema o buscar asesoría para que puedas realizar la portabilidad sin este inconveniente.

¿Tendré servicio de red o llamadas mientras se realiza el cambio?

Sí, todavía deberías tener tus llamadas, SMS y saldo vigente hasta que puedas cambiarte a Telcel. Sin embargo, recuerda que al momento de recibir el nuevo chip, el saldo que tenías antes ya no estará disponible, por lo que tendrás que seleccionar alguno de los planes Telcel ese día para que no te quedes sin tus llamadas o conexión móvil.

Además, podrás hacer uso de las promociones y beneficios que ofrece esta compañía de telefonía móvil, como realizar recargas sin límite de Telcel y redes sociales ilimitadas, entre otras cosas. Todo eso lo puedes activar una vez tengas el nuevo chip y accedas a la app o desde el sitio web.

¿Cuánto tiempo tardan en hacer una portabilidad?

¿Cuánto tiempo tardan en hacer una portabilidad?
¿Cuánto tiempo tardan en hacer una portabilidad?

Como mencionamos anteriormente, el proceso tarda 24 horas para que la portabilidad termine y puedas mantener tu número de celular. Después de que te llegue el mensaje de texto con tu NIP podrás ir en ese momento al centro de atención, pedir asesoría y decir que quieres cambiar a Telcel, y ya al día siguiente, después de las 24 horas, solo te quedaría ir a recoger tu nuevo chip y eso sería todo.

Este mismo tiempo de espera aplica para todas las otras operadoras dentro de México gracias a la ayuda del IFT que bajó el plazo de portabilidad de 5 días a un solo día hábil. Ya como tal, los requisitos y documentos que pidan quedarán a discreción del operador móvil, pero el proceso y el tiempo de espera deberán ser iguales. 

¿Dónde puedo checar el estatus de mi portabilidad a Telcel?

Aún no existe una forma en línea de saberlo, pero de igual forma recuerda que puedes comunicarte con Telcel por medio de sus canales oficiales para que te dé un status sobre el proceso de portabilidad. Ya si todavía no tienes tu chip luego de que pase el día hábil, entonces tendrás que ir directamente a alguna de sus sucursales y solicitar ayuda para finalizar el proceso. 

¿Hay que activar un chip cuando se cambia de compañía?

¿Hay que activar un chip cuando se cambia de compañía?
¿Hay que activar un chip cuando se cambia de compañía?

Después de hacer el cambio de chip le puedes pedir directamente al asesor de Telcel que ayude a activarlo, por lo general no es un proceso complicado y lo puedes hacer tanto por mensaje de texto como por llamada. De igual forma, también existe la posibilidad de que cuando lo insertes el celular lo reconozca inmediatamente y ya tengas señal. 

En ese caso solo te quedaría seleccionar alguno de los planes que Telcel te puede ofrecer, activarlo y ya no tendrías que hacer nada más, puesto que el número de celular sería el mismo. Ya si quieres sacar un plan de renta o moverte a postpago, el proceso puede que sea diferente, pero de igual forma puedes hacer todo ese papeleo de una vez, ya que estás en su punto de atención

¿Dónde se puede cancelar la portabilidad Telcel?

Si deseas cancelar la portabilidad de una compañía a Telcel, tendrás que hacerlo antes de que termine el plazo de 24 horas. Esto se hace para frenar el proceso y que tu línea no quede varada entre una compañía y otra; para hacer esta cancelación tendrás que presentar los siguientes datos:

  • Carta con nombres y apellidos claros junto con la fecha solicitando cancelar la portabilidad del equipo
  • Identificación del usuario o copia. 
  • Si ya cuentas con el chip o fue enviado, pregunta si tienes que pagar alguna multa. 

Ya con eso solo te quedaría llamar a tu operadora actual y también informarles que no se va a realizar el cambio para que mantengan tu línea vigente. Si más adelante quieres hacer el cambio, espera por lo menos dos meses antes de volver a intentarlo y de igual manera recuerda buscar asesoría antes para que no haya inconvenientes otra vez. 

Table of Contents

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts