PureTecno: ¿Cómo saber si mi teléfono está liberado o no?

Si recientemente has adquirido un nuevo celular y deseas saber si está liberado para ser usado con otros operadores, entonces te invitamos a continuar leyendo, ya que PureTecno en esta guía te ayudará a responder esa pregunta de cómo saber si mi teléfono está liberado. Adicionalmente, también te daremos tips y recomendaciones para que lo puedas liberar en caso de que lo necesites, ¡sigue leyendo!

¿Cómo saber si mi teléfono está liberado o bloqueado para otras compañías?

¿Cómo saber si mi teléfono está liberado o bloqueado para otras compañías?
¿Cómo saber si mi teléfono está liberado o bloqueado para otras compañías?

Para saber si tu teléfono celular está liberado, lo que puedes hacer es ponerte en contacto con tu compañía telefónica y pedir que te den información al respecto. Por lo general este proceso no demora mucho e incluso puedes preguntar qué tienes que hacer para tener el móvil libre. Por otra parte, lo que también puedes hacer es insertar la SIM de una compañía diferente a la que tienes y ver si funciona. 

Si tienes acceso a la red o el teléfono logra obtener cobertura, está libre, pero si, por el contrario, no puedes hacer nada y solo tienes llamadas de emergencia, entonces podría estar bloqueado y tendrás que desbloquear el equipo antes de cambiarte de proveedor. Para hacerlo, puedes llamarlos a ellos directamente o usar servicios de desbloqueo en línea para obtener el código de desbloqueo. 

¿Qué tipo de SIM Card puedo usar en un teléfono libre?

Un celular liberado debería aceptar la tarjeta SIM de cualquier operador y no debería tener problemas de señal ni de red. Ya como tal, dependerá de la forma de tu ranura para ajustar el tamaño del chip, puesto que la mayoría de SIM Cards hoy en día vienen con diferentes tamaños que puedes graduar dependiendo del modelo y fabricante del dispositivo. 

¿Qué diferencias hay entre un dispositivo libre y otro que no?

¿Qué diferencias hay entre un dispositivo libre y otro que no?
¿Qué diferencias hay entre un dispositivo libre y otro que no?

La gran diferencia es que no podrás conectarte a ninguna red diferente a la de tu operador de telefonía móvil si el móvil está bloqueado. Puede parecer que no es mucho, pero si encuentras mejores planes o incluso si estás fuera del país no tendrás cobertura, red o llamadas, a no ser que siempre encuentres algún lugar que tenga wifi para usar las aplicaciones y comunicarte con casa. 

Si tu dispositivo smartphone está liberado, entonces podrás usar cualquier compañía telefónica siempre y cuando sea prepago o canceles tu contrato antes de irte con otra empresa. Por lo general, al momento de comprar un teléfono puedes preguntar al vendedor si tu celular está liberado o puedes intentar ponerle cualquier SIM y ver qué pasa como mencionamos más arriba.

¿Dónde se puede saber a qué compañía pertenece un celular?

como saber si mi telefono esta liberado

El truco para saber a qué compañía pertenece un celular es ir a los ajustes del teléfono y seguir estos pasos: Una vez estés en los ajustes, dirígete a la parte de abajo a Acerca del Teléfono. Allí busca la opción de Estado de tarjeta SIM y te aparecerá el nombre de tu operador móvil si necesitas comunicarte con ellos para liberar tu móvil. 

Encuentra el IMEI del dispositivo y verifica su estado

Encuentra el IMEI del dispositivo y verifica su estado
Encuentra el IMEI del dispositivo y verifica su estado

Otra forma que existe para comprobar si un teléfono es libre es encontrar el código IMEI del teléfono (marca *#06# para obtenerlo, funciona tanto para teléfonos Android como para iPhone) y luego buscar en línea páginas como IMEI.info, que con solo poner el IMEI te puede decir si está bloqueado por el operador o si se encuentra liberado. 

como saber si mi telefono esta liberado

Recuerda que este tipo de páginas requieren solo el IMEI y además de hacer consultas sobre si el teléfono está liberado, también te pueden decir si tiene algún reporte en lista negra. Recuerda que también es uno de los requisitos que debes cumplir por si deseas desbloquear el teléfono con tu compañía móvil. 

¿El operador cobra algo por verificar si mi celular está liberado?

No, ninguna operadora móvil cobra por saber si tu celular puede ser usado con otra compañía o incluso hacer el cambio. No obstante, ten presente que si llegas a hacer la portabilidad antes de que acabe tu contrato o acabe el plazo forzado, si te pueden llegar a poner multas dependiendo de cuanto te falte por cumplir este plazo. 

¿Qué tengo que hacer para poder desbloquear un dispositivo móvil?

¿Qué tengo que hacer para poder desbloquear un dispositivo móvil?
¿Qué tengo que hacer para poder desbloquear un dispositivo móvil?

Como mencionamos antes, puedes contactar directamente con la atención al cliente del operador, dar la información del dispositivo junto con el IMEI y cumplir con los requisitos que te pidan. Eso incluye estar al día con los pagos, no tener reportes de lista negra, finalizar el contrato a tiempo, etc. 

Esto es más que nada dependiendo del tipo de plan que tengas, ya que más adelante te diremos también como hacerlo en línea con algunos operadores populares. Por otra parte, aquí también te diremos cómo hacerlo con una buena herramienta online que puede hacer este proceso mucho más rápido de lo que ya es. 

Si tu teléfono está liberado no tienes que hacer nada más

En el caso de que no tengas problemas con la señal y al hacer la verificación te das cuenta de que el móvil está liberado no tienes que hacer nada más para cambiar de operador. Por eso es que es tan importante primero revisar el estado del dispositivo y luego ver qué opciones tienes a la mano para usarlo o desbloquearlo. 

¿Cómo puedo conseguir el código de desbloqueo de un teléfono?

¿Cómo puedo conseguir el código de desbloqueo de un teléfono?
¿Cómo puedo conseguir el código de desbloqueo de un teléfono?

Existen dos formas de conseguir el código de liberación para liberar el móvil, la primera es con tu operador y la segunda es con nuestro recomendado de hoy SafeUnlocks. Ahora, para hacer este proceso en línea con tu proveedor de red y conseguir el código, necesitas poner tu número de teléfono y el número de IMEI para que primero validen tu identidad y luego te envíen este código después de un par de días.

Con eso en cuenta, si tu smartphone no es elegible para ser liberado, entonces ahí si tendrás que ponerte en contacto con ellos y cumplir con lo que te pidan. Las operadoras de servicios que tienen páginas para hacer todo este proceso en línea y no tener que llamar directamente son: 

Ahora, por otra parte, si no quieres pasar por todo ese proceso, esperar un par de días o tener que llamar porque nunca te llegó el código de liberación, entonces lo que puedes hacer es ir a SafeUnlocks.com y seleccionar Desbloqueo de operador. Allí llena tus datos como nombre, correo, modelo, número de IMEI para obtener el código NCK y después tendrás que introducir el código en el teléfono para liberarlo. 

¿Qué pasa después de que ponga el código NCK en el teléfono?

Cuando termines de poner el código y terminar con las instrucciones que te mostrarán en pantalla, tendrás que retirar la tarjeta SIM del equipo y reiniciarlo por un par de minutos. Luego de eso espera a que te muestre el mensaje de que el proceso fue exitoso y ya podrás volver a encenderlo y probar tanto las funciones de red como las llamadas con la nueva SIM. 

¿Qué costo tiene utilizar el servicio de SafeUnlocks?

Tiene un costo único de $1 y se cobrará antes de que recibas el código NCK. Si tienes más de un equipo entonces recuerda que cada uno tendrá un IMEI y un código de liberación diferente, por lo que no podrás usar el que ya tienes para ese equipo; de igual forma ten presente que al ser un servicio tan eficiente lo podrás usar en cualquier momento sin importar cuanto tiempo lleve bloqueado. 

Table of Contents

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts